LIBRO
26: DETECTORES DE METALES, ENCENDIDO ELECTRÓNICO PARA AUTOS, etc. |
Precios
sujetos a modificaciones sin previo aviso |
|
MODELO
Nº 109: ENCENDIDO ELECTRÓNICO PARA 6 / 12 VCC |
Este
modelo se utiliza como encendido electrónico para cualquier tipo de motores
a combustión. Se puede emplear en vehículos, donde se obtendrán algunas
ventajas: se producirán chispas más potentes sobre las bujías, la ignición
es mejor y por lo tanto será mayor la velocidad, se facilitará el arranque
en ambiente frío, se hará más rápida la aceleración. No requiere modificación
del bobinado ni en las regulaciones del encendido. Emplea un 555 configurado
como oscilador astable. |
|
|
MODELO
Nº 312: ENCENDIDO ELECTRÓNICO AUTOMOTORES (NAFTA/GAS) |
Este
es un circuito extremadamente simple. Cuenta con muy pocos componentes
y ofrece la posibilidad de mejorar el sistema de ignición de vehículos
nafteros y a gas comprimido. Su empleo elevará el rendimiento del motor
y reducirá con esto el consumo de combustible. Las características del
modelo se encuentran más adelante, en la sección correspondiente. |
|
|
MODELO
Nº 314: INTERRUPTOR TOUCH CA Y CC (12 A 16 Vcc) |
Este
circuito está diseñado en base a biestables integrados tipo D (IC CD4013).
Su funcionamiento puede ser comprendido con bastante facilidad mediante
la lectura de la sección de Principio de Funcionamiento en la ficha del
modelo. En varias oportunidades hemos utilizado este tipo de biestables
o Flip-Flop's e incluso, en el último libro de la serie respecto a Circuitos
Digitales se introdujo el tema. Se puede utilizar para todo tipo de conmutación,
como activación de equipos, alarmas, iluminación, etc.. Conmuta cargas
de hasta 4 A. Se alimenta con 12 a 16 Vcc, con un consumo inferior a 200
mA. |
|
|
MODELO
Nº 338: DETECTOR DE METALES. Alimentación 9 Vcc |
Este
modelo puede utilizarse para la detección de cañerías metálicas en paredes
o suelo. Su diseño está basado en el empleo de osciladores, uno fijo y
una bobina detectora que originan una señal que es amplificada para hacerla
audible. Emplea circuitos integrados conocidos, como el amplificador operacional
LM741 y las compuertas NAND integradas, CD4011, que se utilizarán para
fines variados dentro del mismo diseño: para realizar un oscilador astable,
como inversor y en el circuito mezclador. El principio de funcionamiento
es bastante sencillo y se lo puede encontrar en la correspondiente sección.
Requiere una alimentación de 9 Vcc, pudiéndose utilizar una batería y
su salida puede excitar un par de auriculares. |
|
|
MODELO
Nº 370: RIEGO AUTOMÁTICO. Alimentación 12 Vcc |
Nuevamente
se utilizan las compuertas NAND integradas CD4011. Este es un sensor de
humead que comandará un sistema de riego automático. Cuando la humedad
descienda por debajo de un valor preestablecido, se activará mediante
un relé una bomba de riego, que desactivará cuando la humedad llegue al
valor deseado. La base del diseño es el empleo de la resistencia que ofrece
el suelo en condiciones de humedad y sequedad. Los componentes son escasos,
como se aprecia al observar el circuito, y por lo tanto su armado es totalmente
simple. No requiere sensores especiales, es compacto y se alimenta con
12 Vcc con un consumo de 200 mA. |
|
|
MODELO
Nº 373: CONTADOR DE DOS DÍGITOS * |
Es
un contador ascendente de dos décadas, cuya salida puede verse a través
de un display. Los empleos son múltiples. Como ocurre con todos los circuitos
digitales es laborioso fijar los integrados de varios pines, 16 en este
caso, para los cuales se aconseja el empleo de zócalos. De esta forma
se está protegiendo al integrado de la temperatura de soldadura y de cualquier
accidente durante la misma, y además facilita su reemplazo. La plaqueta
quedará más prolija. El circuito se alimenta con 12 Vcc y su consumo es
menor a 300 mA. |
MODELO
DISCONTINUADO |
|
|
MODELO
Nº 4-001
Contador digital programable (4 dig). (12 Vcc) |
Las
aplicaciones de este contador son diversas; se puede utilizar desde conteos
en líneas de producción hasta conteos en partidos de basket, pasando por
cualquier otra aplicación donde se necesite contar o descontar eventos,
activando un relé para comandar cualquier tipo de carga al finalizar su
tarea, avisándonos simultáneamente en forma lumínica y sonora. Este sistema
posee programación de dígitos independiente, corte en cero y entrada de
pulsos con antirrebote microprocesado. Trae una fuente rectificadora incorporada
y se puede alimentar tanto con 220 Vca como con 9/12 Vcc. |
MODELO
DISCONTINUADO |
|
imagen
no disponible |
MODELO
Nº 4-040 TURNERO DE DOS DIGITOS |
Turnero
digital, que nos indicará el número actual, y cada vez que se atienda
un cliente se actualizará la cuenta, sonando un din-don de aviso. La plaqueta
se alimenta con un transformador de 220 Vca/12 Vca, siendo el consumo
máximo de 200 mA. Los dígitos se arman con Leds (cada display utiliza
39 Leds de 5mm, rojo de alto brillo) y el tamaño de cada número es de
9 x 5 cm. Se utiliza un pulsador NA para actualizar el contador. |
|
imagen
no disponible |
MODELO
N° 4-059 CONTADOR DIGITAL DE 6 DÍGITOS ASCENDENTE / DESCENDENTE CON
PARADA PROGRAMABLE (Reemplaza Nº 4-001 y 373). Incluye CURSO MULTIMEDIA
APRENDA ELECTRONICA ARMANDO CONTROLES ELECTRONICOS PARA LA INDUSTRIA |
Este
contador puede utilizarse para contar eventos, activando un relé que comande
cualquier tipo de carga al finalizar la cuenta. Se puede aplicar en líneas
de producción, conteo de personas o animales, etc.
•
Contador de eventos de 6 dígitos con parada programable.
•
Entrada NA con circuito antirrebote incorporado.
•
Salida mediante relé: hasta 10 A en 12 o 24 Vcc; hasta 5 A en 220 Vca. |
|
|
Las fotos que Ud. esta observando correponden a MODULOS ARMADOS. Ud. puede adquirir la PLACA serigrafiada, el KIT PARA ARMAR (Incluye placa serigrafiada, cd con fotografías e informes técnicos del montaje paso a paso y los componentes necesarios para el armado) o el MODULO ARMADO CON GARANTÍA DE DOS AÑOS. En todos los casos el INFORME TECNICO de cada modelo detalla los componentes que se incluyen.
|