LIBRO
23: CAPACIDAD (Líquidos y gaseosos). |
Precios
sujetos a modificaciones sin previo aviso |
|
MODELO Nº 218: DETECTOR DE FUGAS (LÍQUIDAS O GASEOSAS) Alimentación
9 Vcc |
Este
es un modelo totalmente integrado. Se basa en el empleo del circuito integrado
LM1801 que contiene un comparador, una etapa de salida que entrega una
corriente de 500 mA, un detector de batería baja y dos fuentes de tensión.
La detección de humedad se realiza a través de los extremos de la sonda,
ya que la resistencia entre ellos cambia de acuerdo al grado de sequedad
del medio circundante. |
|
|
MODELO
Nº 234: INDICADOR DE NIVEL DE LÍQUIDOS (burbuja) 6/15V |
Este
diseño puede utilizarse en lugar del nivel de burbuja de aire para determinar
la horizontalidad de una superficie. Se emplean compuertas AND integradas
para la realización del circuito lógico. Como indicadores utiliza tres
leds, dos rojos y uno verde. El led verde se enciende cuando la superficie
está perfectamente nivelada, mientras los rojos permanecen apagados. Si
hay desnivel se encenderá un led rojo, de acuerdo con el lado hacia el
que el nivel es más bajo. Requiere de 6 a 15 Vcc de alimentación, con
un consumo muy bajo. Se puede utilizar batería de 9 Vcc. |
|
|
MODELO
Nº 246: INDICADOR DE RESERVA DE COMBUSTIBLE . Alimentación 12 Vcc |
Indicador
de nivel de líquidos que utiliza una boya para determinar el nivel. El
brazo de la boya se utiliza para mover la perilla de un potenciómetro,
que de acuerdo a su resistencia hará variar la tensión en el borne correspondiente.
La tensión así obtenida se utiliza como dato en el circuito que indicará
mediante el parpadeo de un led, cuándo se ha pasado el límite inferior
de combustible previsto. Se han empleado circuitos ya citados en estas
publicaciones, como el LM555 y el LM358. Utiliza 12 Vcc como alimentación. |
|
|
MODELO
Nº 260: INDICADOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE 16 LEDS Alimentación 12
Vcc |
Este
modelo tiene igual detector que el anterior: la boya determina el nivel
de líquido y la torsión del brazo colocará en determinada posición la
perilla de un potenciómetro. Según la resistencia de este potenciómetro
variará la tensión entre los bornes correspondientes, y esa variación
de tensión es la que se utiliza para relalizar la indicación. En este
caso se utiliza el integrado UAA170 para comandar la barra de leds. De
acuerdo a la tensión de entrada se enciende el led correspondiente. |
|
|
MODELO
Nº 321: AUTOMÁTICO PARA DEPÓSITO DE LÍQUIDOS Alimentación 12 Vcc |
Sirve
como reemplazo de los sistemas de boya para comandar el encendido y apagado
de bombeadores, ofreciendo mejor aislación y más seguridad. Utiliza el
principio descripto en la introducción para detectar el nivel de agua
(o líquido cualquiera no corrosivo). En superior al bajo, el sistema está
pasivo. Si el agua baja, el detector de nivel bajo activa el bombeador
de acuerdo con el circuito del relé. El flip-flop tomó estado “1” cuando
se detectó el nivel bajo y así permanecerá hasta que el líquido llegue
al nivel alto. Cuando esto sucede, cambia de estado y mediante el circuito
del relé apaga el bombeador, y así permanece hasta que se vuelva a vaciar
el tanque. Este circuito se alimenta con 12 Vcc y su consumo es de 100
mA. |
|
|
MODELO
Nº 376: DETECTOR DE HUMO CON ALARMA SONORA. Alimentación 6 a 9 Vcc |
Este es un detector de humo realizado a partir de un foco de luz y un
LDR. En condiciones de equilibrio la luz incide sobre el LDR y el sistema
está pasivo. Si la luz es disminuida por la presencia de humo, LDR cambia
su resistencia y la tensión resultante activa al 555, que comienza a oscilar
a unos 3.5 KHz. Esa oscilación se adapta para ser sacada por un parlante.
Los circuitos integrados utilizados son muy comunes: LM741 y LM555. Se
requieren entre 6 y 12 Vcc de tensión de alimentación y el consumo es
de 200 mA. |
|
|
Las fotos que Ud. esta observando correponden a MODULOS ARMADOS. Ud. puede adquirir la PLACA serigrafiada, el KIT PARA ARMAR (Incluye placa serigrafiada, cd con fotografías e informes técnicos del montaje paso a paso y los componentes necesarios para el armado) o el MODULO ARMADO CON GARANTÍA DE DOS AÑOS. En todos los casos el INFORME TECNICO de cada modelo detalla los componentes que se incluyen.
|