LIBRO
9 :INSTRUMENTOS, VÚMETROS Y FILTROS PARA AUDIO |
Precios
sujetos a modificaciones sin previo aviso |
|
MODELO
N°118: VUMETRO DIGITAL DE 10 LEDS (12 Vcc) Mono |
Este
circuito permite medir la potencia de salida de equipos de audio mediante
Leds. Se utilizan componentes muy vulgares y su construcción es
muy simple. El circuito se alimenta con tensión continua de 12
Vcc y tiene un consumo de 250 mA. Es un modelo indicado para principiantes,
y se aconseja adquirir el kit para armar, ya que el diseño de la
plaqueta puede ser complicado, aunque sería un excelente ejercicio.
|
|
|
MODELO
N°127: DIVISOR DE FRECUENCIA ACTIVO PARA (BIAMPLIFICACION) |
Se
instala luego del preamplificador mono, para luego derivar las señales
obtenidas a amplificación de graves y amplificador de agudos, aquí
se emplean filtros de pendiente en la zona de cruce de 12 dB/oct. La alimentación
es con 25 Vcc y su consumo muy bajo; 10mA. |
|
|
MODELO
N°129: DIVISOR DE FRECUENCIA ACTIVO PARA (TRIAMPLIFICACION) |
Este
modelo es análogo al anterior. Se divide el espectro de frecuencias
de audio en tres bandas en este caso. El circuito se conecta a la salida
de un preamplificador monoaural, y se obtienen tres señales para
ser amplificadas por separado: graves, medios y agudos. Se trata de filtros
de 12 dB/oct, lo que equivale a 40 dB/dec; orden 2. Se usa el LM387, ya
utilizado varias veces con anterioridad, y el modelo se compone de dos
plaquetas similares. Se describe el funcionamiento detallado en la sección
correspondiente. No presenta mayores dificultados, pero no es un modelo
de realización sencilla, sino que se requiere de alguna experiencia
en armado. |
|
|
MODELO
N°168: VUMETRO DIGITAL DE DOS MODOS (Alimentación 12 a 14 Vcc) |
Este
modelo es similar en utilidad al anterior. La diferencia radica en la
posibilidad de elegir entre el encendido de un solo LED que marque el
nivel correspondiente o la banda luminosa. La construcción es algo
más simple. EL LM3916 es un integrado de comparadores de tensión
que sintetiza todo el circuiterío del anterior modelo en su interior.
El consumo es de 60 mA y funciona con alimentación de 12 a 14 Vcc. |
|
|
MODELO
N°226: VUMETRO DIGITAL DE 16 LEDS (Alimentación 12 Vcc con
UAA 170) |
Siguiendo
con la misma línea aquí se presenta un modelo similar a
los anteriores pero de 16 LEDs. El circuito se basa en el integrado UAA170,
un comparador de tensión, que requiere de pocos componentes externos.
Su funcionamiento se describe más adelante. La alimentación
es con 12 a 17 Vcc y su consumo es bajo. El empleo es análogo a
los modelos anteriores. Observar las notas de montaje con cuidado. |
|
|
MODELO
N°243: MEDIDOR DE POTENCIA DE AUDIO LOGARITMICO 10 hasta 100 W (12
V) |
La
aplicación de este modelo es similar a los anteriores, pero en
este caso es algo mas exacta. En los circuitos presentados anteriormente
se tenia una medida proporcional de la potencia de salida; más
potencia se traducía a más LEDs encendidos. En este circuito
se proporciona una tabla de correspondencia entre cada LED con la presente
salida de audio. Observar que NO es una escala proporcional sino logarítmica.
Mediante una llave se selecciona 10 o 100 Watts a fondo de escala. Se
alimenta con 12 Vcc y la presentación es mediante 10 LEDs. |
|
|
MODELO
N°258: PROTECTOR DE TWEETER (desde 5 a 75 W) |
Generalmente
no se poseen bafles que soporten más de 50 Watts por parlante,
y se corre el peligro de utilizar la potencia límite máxima
del bafle, lo cual podría ocasionar el desconamiento de los parlantes.
Además, está la posibilidad de que, haciendo trabajar al
bafle dentro de una potencia relativamente alta, pero dentro de su rango,
pueden suceder picos de alta potencia en la señal, en alguna frecuencia
determinada capaces de averiar el parlante correspondiente. Se presenta
ahora un circuito de protección que terminaría con este
problema para los tweeter. Este circuito maneja tensiones pico entre 6,5
y 24,5 volts, con potencia eficaz en el tweeter de 5 a 75 Watts. |
|
|
MODELO
N°282: SISTEMA DE PROTECCIÓN PARA BAFLES. Alimentación
+/- 12 V |
Este
circuito protege al bafle ante cualquier desperfecto que se produzca a
la salida del amplificador. Se basa en un detector de corriente continua,
un retardador de conexión y un relay. Se utilizan amplificadores
operacionales como comparadores de tensión. El circuito no es del
todo complejo. Es apto para un nivel medio. |
|
|
MODELO
N°343: VUMETRO ESTEREO MULTIPLEXADO (MODOS Y BARRA) 10 Leds por dos
canales |
En este caso es un medidor de amplitud de señal que se presenta
en escala puntual o por barra luminosa. Utiliza tres circuitos integrados:
un NE555, temporizador (timer) astable; un CD4053, triple multiplexor
se dos canales, y un LM3915. Es un modelo que requiere de alguna experiencia
previa dado que es algo más complejo que los presentados hasta
aquí. Tiene la ventaja de que la alimentación es con baja
tensión; 6 Vcc. |
|
|
MODELO
N°4-023 VÚMETRO DE 30 LEDS (Modo Puntual y Barra) |
Alimentación
de 12 volts CC. La importante sensibilidad de entrada que tiene éste
modelo (30 mV), lo convierte en uno de los más sencillos y eficaces
vúmetros del mercado; ideal para uso profesional. La función
por barra permite la utilización de leds de todo tipo de forma,
tamaño y color, también acepta las barras de leds integrados,
con éste modelo se puede construir un eficaz y económico
analizador de espectro. |
|
|
Las fotos que Ud. esta observando correponden a MODULOS ARMADOS. Ud. puede adquirir la PLACA serigrafiada, el KIT PARA ARMAR (Incluye placa serigrafiada, cd con fotografías e informes técnicos del montaje paso a paso y los componentes necesarios para el armado) o el MODULO ARMADO CON GARANTÍA DE DOS AÑOS. En todos los casos el INFORME TECNICO de cada modelo detalla los componentes que se incluyen.
|